Reci RF laser 300-6000

Reparación y estudio láser RF de la marca Reci.
Repair laser RF Reci.

Reci láser RF de 300W potencia nominal.

El láser trabaja a 50 voltios, y consume a máxima potencia unos 98 Amperios.

Vista del interior del láser, parte de salida del haz, corrector de haz, toma de llenado y rejilla.

Vista de una lente correctora, lente convergente cilíndrica (en un solo eje) de una focal determinada.

Toma de llenado, sellado y no tocar !
Vista rejilla selectora, en teoría suprime las interferencias en el patrón de salida.

Vista lateral abierta.
Derecha, circuito generador RF para los amplificadores modulado por PWM. Izquierda circuito generador RF pequeño para el excitador del gas interno.

Vista a la izquierda de un spliter de 4 salidas, para dividir la potencia del excitador para las 4 etapas amplificadoras.

Vista sin la tapa superior, donde van los amplificadores.

Zumbador interno, avisa si hay cualquier fallo de la electrónica o funcionamiento. No tiene sensor de caudal de agua interno, por lo que puede trabajar sin agua y sufrir una catástrofe si se calienta.
Vista de los amplificadores.

Curioso que han borrado expresamente la referencia de los mosfets, cuando el propio fabricante del mosfet propone el circuito amplificador a usar, por lo tanto no hay secreto que guardar, simplemente coge un mosfet, mira su datasheet y encuentras el esquemático, con todos sus componentes. Este mosfet es el típico que usa Rofin SR10, 15, etc… tengo entradas en el blog y se pueden ver las referencias.

El equipo funcionando.

Patrón salida antes de la lente correctora.
Patrón salida después de la lente y antes de la rejilla selectora.

Partes internas.

Por el lado contrario, las tomas de refrigeración, y la rejilla que no se puede ajustar.

Tomas refrigeración liquida, y ajuste de los espejos internos, que no hay que tocar.

Patrón salida láser enfocado. no es bien redondo, según la dirección del corte variará la cantidad de material que elimina.
Patrón salida sin enfocar a 1 metro, algo no funciona bien, hay triple punto.
Varias pruebas, sin la lente correctora, siempre aparece un patrón triple.

Uno de los problemas que parece tener este láser en concreto es que el patrón de salida no es muy bueno, por eso haremos algo.

Fresando un accesorio, para reparar el problema.

Patrones de prueba con el equipo ya reparado, por la parte superior se ven los triple spot, y a medida que ajusto el equipo se consigue un patrón TEM00 o lo más aproximado y preciso para el corte y grabado.
Fuente Wikipedia
Una captura de la potencia de salida y estabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.